Nuestros apartamentos y chalets a Arinsal, Pal y Encamp, Andorra

Javascript DHTML Drop Down Menu Powered by dhtml-menu-builder.com

Información de los refugios de montaña en Andorra

 
CatalàFrançais
 
Le refugio de Juclar, valle de Incles
El refugio de Juclar
Existen 26 refugios de montaña, casi todos situados a la orilla de los lagos. Aunque no estén guardados, están sólidos y regularmente limpiados y pintados. Son gratuitos y disponen de chimenea. Muchos refugios tienen una capacidad para 4 a 10 personas aunque hay algunos que puedan acoger  20 a 60 personas según el refugio. Muchos países estarían orgullosos de tener refugios como los de Andorra, además, el gobierno los está renovando y se están pareciendo más a chalecitos privados que no a refugios. Estos refugios no suelen estar muy ocupados, no obstante, le aconsejamos que se lleve la tienda de campaña por si tuviera que compartir el refugio con un par de roncadores. 

El "camping salvaje" está prohibido en Andorra, pero nadie le molestará si acampa en la montaña siempre y cuando sean un par de días y no de forma permanente. Todos los refugios son asequibles desde caminos bien marcados y existen mapas aceptables: será difícil perderse incluso con mal tiempo. Pero recuerde que puede hacer frío por las noches, incluso en verano con lo cual será indispensable llevarse un buen saco de dormir y un colchón.
 
 
En Andorra, no hay animales feroces y los robos o ataques contra los campistas son inexistentes. Bueno, casi inexistentes, puesto que se puede encontrar con una vaca de mal humor... 
El refugio de Claror, valle de Perafita
El refugio de Claror

 
Interior del refugio de Juclar
El interior del refugio de Juclar
Lo siento, los refugios Andorranos so se pueden comprar!
Material recomendado para pasar una noche en la montaña en un refugio o tienda de campaña:
  • Mochila de 40 a 60 litros
  • Un buen saco de dormir (incluso en verano)
  • Colchón (los pequeños inchables son perfectos pero caros así que un colchón de campista irá bien)
  • Velas (no hay electricidad en los refugios)
  • Linterna frontal 
  • Sierra pequeña (por si hay que cortar leña)
  • Papel higiénico ( para circunstancias inevitables)
  • Calentador de gas y utensilios si desea comer caliente (el butano no funciona si hace frío, utilice una mezcla propano / butano o petróleo)
  • Comida
  • Ropa impermeable
  • Jersey o polar
  • Ropa de recambio (sobretodo calcetines)
  • Cantimplora
  • Mapa ( brújula y altímetro si saben usarlos)
  • Cerillas o mechero
  • Manta de supervivencia, crema solar, etc.. 


Nota: se dará cuenta que una vez cargada la mochila, esta pesará aproximadamente 15 Kg.!


 
 
 
Refugio típico para 12 personas.  Nota: la leña (transportada por helicóptero), el contenidor para la basura a la izquierda del refugio (también transportado por helicóptero) y la barbacoa a la derecha.
El refugio de Ensagents, valle de Ensagents
El refugio de Ensagents
Material que encontrará en los refugios típicos de 12 personas que no están cerrados con llave:
  • Camas sin colchón
  • Mesa y bancos
  • Chimenea 
  • Barbacoa
  • Agua
  • Leña (traída en helicóptero)
  • Cubo de basura
  • Sierra (si tienen suerte)
  • Estuche de primeros auxilios (sí tienen suerte)
  • Comida (dejada por campistas)
  • Ni ducha, ni aseos

  •  
Interior del refugio Pla de l'Estany
El interior del refugio del Pla de l'Estany
Un refugio limpio!

 
El refugio de Malús
El refugio de Montmalús
Importante: Deje los refugios limpios. No hay nada más desagradable que llegar a uno refugio que parezca una pocilga. El gobierno se esfuerza para mantenerlos en condiciones puesto que están pintados cada año y limpiados regularmente. No estropee la estancia del siguiente campista aunque haya tenido un mal día.


 
 
El refugio de "Coma Pedrosa" y el lago de "Les Truites"
Foto: Sylwester Arabas"
 
 
  Refugio Altitud Camas
Cobert.
telef.
mobil
Los refugios

Como puede ver, los refugios están repartidos sobre todo el territorio del país.  Tres de ellos se encuentran a 1h30 de su apartamento: n.24 (Coma Pedrosa), n.25 (Les Fonts) y n. 26 (Pla de l'Estany).  Para saber dónde están y cómo llegar hasta ellos, recomendamos que bajen hasta la oficina de turismo de La Massana (5 min. en coche de su apartamento) y comprem un librito bien hecho llamado "30 itinerarios sobre los caminos de las parroquias de Ordino y de la Massana".  Precio: 3,00 Euros.

La única tienda que vende buenos libros sobre el senderismo se encuentra en Escaldes.  Hay que pasar el pueblo de La Massana y los túneles, dirección Escaldes / Andorra la Vella.  La tienda se encuentra a la primera rotonda, a mano derecha. 

1
l'Angonella 2.220m
6
ok
2
Rialp 2.020m 
6-10
ok
3
Borda de Sorteny 1.980m
30
100 mtrs
4
Coma Obaga 2.010m
6
ok
5
Vall del Riu 2.180m
6-10
ok
6
Coms de Jan 2.218m
6-10
ok
7
Cabana Sorda 2.250m
6-10
ok
8
Juclar 2.310m
50
ok
9
Siscaró 2.180m
10-14
500 mtrs
10 La Portella 2.240m
6-10
ok
11
Riba Escorxada  2.040m 
6-10
ok
12
Montmalús 2.440m
8-16
no
13
Estany de les Pedres  
5
ok
14
Ensagents 2.420m 
6-10
ok
15
l'Illa 2.517m 
60
100 mtrs
16
Riu dels Orris 2.230m 
6-10
100 mtrs
17
Agols 2.250m 
6-10
ok
18
Fontverd 1.870m
15-20
ok
19
Perafita 2.200m 
6-10
ok
20
Prat Primer 2.215m 
8-15
ok
21
Claror 2.250m
15-20
ok
22
Roca de Pimes 2.170m 
6-10
ok
23
Francolí  
6-10
100 mtrs
24
Coma Pedrosa 2.260m 
70 
100  mtrs
25
Les Fonts 2.220m 
6-10
ok
26
Pla de l'Estany 2.030m 
6-10
ok

 
Menú:
 
 
 
 
 

Drets reservats 2001-2011 sobre les fotos i el text.